Deslocalización profesional : atraer talento a zonas de baja demanda

deslocalización profesional zonas poco demandadas

Algunas regiones de Francia tienen dificultades para contratar perfiles cualificados. La falta de atractivo, el aislamiento geográfico y la escasa movilidad del talento frenan el desarrollo de estas regiones.

Sin embargo, existen soluciones. Una de ellas es la deslocalización profesional. Facilita la contratación al eliminar los obstáculos asociados al traslado. Apoyándose en expertos como Muter Loger, las empresas pueden atraer perfiles poco comunes, incluso en las zonas menos solicitadas.

¿Por qué la deslocalización es una respuesta concreta al déficit de atractivo?

  1. Eliminar los obstáculos a la movilidad geográfica

Muchos trabajadores rechazan una oportunidad profesional simplemente porque implica trasladarse a otra ciudad. La logística, los trámites administrativos y la búsqueda de alojamiento son otros tantos obstáculos.

La reubicación profesional pretende eliminar estos obstáculos. Ofrece un acompañamiento a medida en cada etapa: definición de las necesidades, selección del alojamiento, ayuda para la mudanza, inscripción en la escuela, apertura de contratos…

De este modo, los empleados pueden esperar el traslado con tranquilidad, sin preocuparse de la compleja organización que conlleva.

   2. Mejorar la imagen de las regiones menos solicitadas con ayudas

Algunas regiones no son bien conocidas por los solicitantes de empleo. A veces adolecen de una imagen estancada, carente de dinamismo o alejada de las zonas de empleo. Sin embargo, a menudo ofrecen una calidad de vida superior, un coste de la vida más bajo y un entorno propicio para el desarrollo familiar.

Al integrar una solución de recolocación, la empresa demuestra que se preocupa por sus empleados y valora su bienestar. Es un argumento de peso para contratar en zonas donde el atractivo es menor.

¿Cómo facilita Muter Loger la deslocalización en zonas de baja demanda?

  1. Acompañamiento global y personalizado

Muter Loger ofrece un servicio llave en mano que se ocupa de todos los trámites relacionados con la movilidad profesional. Esto incluye:

  • encontrar un alojamiento adaptado a la situación familiar y al presupuesto
  • organizar la mudanza
  • establecer contratos para la nueva residencia
  • matricular a los hijos en la escuela
  • apoyar al cónyuge, con ayuda para el reciclaje o la búsqueda de empleo

Gracias a este enfoque, cada empleado se beneficia de un apoyo personalizado y tranquilizador, que le permite concentrarse en su nuevo puesto de trabajo sin estrés.

   2. Una experiencia reconocida al servicio de las empresas

Con casi 30 años de experiencia, Muter Loger ayuda a las empresas a gestionar su movilidad geográfica. Su saber hacer es especialmente útil para la contratación en zonas rurales, pequeñas ciudades o regiones industriales alejadas de las grandes ciudades.

Integrando Muter Loger en su estrategia de RRHH, las empresas pueden :

  • ampliar su reserva de candidatos
  • reducir los rechazos de empleo relacionados con la distancia
  • acelerar la instalación de nuevos empleados
  • reforzar su marca de empleador demostrando un fuerte compromiso con el bienestar de sus equipos.

Conclusión

La deslocalización de empresas es mucho más que un servicio logístico. Es una verdadera palanca estratégica para hacer frente a los retos de contratación en las zonas menos atractivas.

El apoyo global, humano y flexible de Muter Loger permite a las empresas abrir sus perspectivas, al tiempo que ofrece a sus empleados una transición suave y tranquilizadora.

¿Desea contratar personal en una zona de alta presión? Recurra a Muter Loger para facilitar la movilidad y atraer a los mejores talentos, en cualquier lugar de Francia.
Para más información : Muter Loger y síganos en LinkedIn para descubrir nuestras últimas novedades.